🚧💧 Mientras la UPVA 28 de Octubre marcha y bloquea la autopista en “defensa del agua”, autoridades de la ciudad de Puebla presumen cifras de seguridad . Un día de contrastes entre el caos y las cuentas alegres municipales. Dos realidades: una en la calle, otra en el discurso oficial.
Puebla de Zaragoza, Pue. — La ciudad de Puebla vive un día de contrastes. Mientras la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de Octubre bloqueaba vialidades en defensa del agua, las autoridades municipales ofrecían cifras que, según ellos, reflejan avances en materia de seguridad.
La jornada comenzó con la movilización de la UPVA 28 de Octubre a las 9 de la mañana, partiendo del Puente de San Felipe rumbo a los pozos de agua en la Calzada Zaragoza, utilizando la lateral de la Autopista México-Puebla como vía de protesta. El mitin, convocado como parte de una jornada estatal por el derecho al agua, tiene réplicas en municipios como Teziutlán, Cuetzalan, Izúcar de Matamoros y Atlixco.
Durante el recorrido, el contingente generó bloqueos en puntos importantes, incluyendo el tramo a la altura del Estadio Cuauhtémoc, lo que ocasionó afectaciones viales en la autopista y en arterias como la Calzada Zaragoza. El objetivo de la protesta, señalaron los manifestantes, era visibilizar la falta de acceso al agua en diversas comunidades y exigir la protección del vital líquido ante intereses privados.
¡Caos total! Cerrada la autopista Puebla-México por manifestantes de la UPVA 28 de Octubre, reportaron usuarios en redes sociales.
Mientras la protesta avanzaba, en el Palacio Municipal del Ayuntamiento de Puebla, el discurso era otro. El secretario de Seguridad Ciudadana, Félix Pallares Miranda, presentó cifras de operativos realizados entre marzo y la fecha:
- 🔹 1,540 personas detenidas
- 🔹 730 armas y cartuchos asegurados
- 🔹 98,526 gramos de droga decomisados
Por su parte, el presidente municipal Pepe Chedraui destacó que las acciones de seguridad se realizan en “estrecha coordinación con los tres niveles de gobierno” para garantizar la protección y bienestar de la ciudadanía.
Así, mientras en las calles se exigía el derecho al agua bloqueando avenidas, en el palacio municipal se presentaban “cuentas alegres” sobre seguridad, dejando claro que en Puebla, las prioridades de la calle y las del gobierno avanzan en sentidos distintos.
0 Comentarios