🗻 Un menor de 14 años murió en el Izta-Popo tras ingresar sin acompañante. La Conanp admite que no piden comprobar si van con adultos. Ahora reforzarán protocolos para evitar tragedias mientras crecen los riesgos por la popularidad del senderismo. ⚠️

Puebla de Zaragoza, Pue. — El menor de 14 años, Paolo Sánchez Carrasco, fue hallado muerto a cuatro mil 780 metros de altura en el Parque Nacional Izta-Popo, tras ingresar al sitio sin demostrar que iba acompañado de un adulto responsable, reconoció la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Marco Antonio Castro Martínez, director regional del Centro y Eje Neovolcánico de la Conanp, explicó que mientras quienes buscan hacer cumbre deben llenar un registro especial en línea, con cita previa, guía certificado y grupo, los visitantes que practican senderismo en la parte baja del parque solo pagan su brazalete sin mayores requisitos. Y detalló:

Para la cumbre nosotros tenemos un registro especial, en donde tú te tienes que registrar en una plataforma, la cual tiene cierta capacidad, te pide requisitos y que vayas con un guía certificado.

El funcionario reconoció que al pagar los 60 pesos de ingreso, dieron por hecho que Paolo iba acompañado de su familia, como ocurre con otros grupos que ingresan al mismo tiempo. Sin embargo, admitió que no existe un protocolo que obligue a comprobar si los adolescentes van acompañados de un adulto, salvo la restricción que prohíbe la entrada a niños menores de siete años por riesgos de salud. El funcionario explica:

Si hubiéramos detectado que este menor llegaba solo, obviamente hubiéramos solicitado que fuese acompañado de un adulto.

El biólogo reconoció que esta tragedia deja un aprendizaje interno y que tras la muerte de Paolo reforzarán los procedimientos para evitar nuevas situaciones similares. La Conanp pondrá mayor énfasis en detectar menores de edad que ingresen solos y reforzará la información sobre las condiciones de riesgo que existen en la práctica de senderismo y alpinismo, actividades que han ganado popularidad entre la población que subestima su dificultad.

Castro Martínez reveló que Paolo ingresó al parque el sábado 12 de julio y fue hasta el jueves 17 cuando fueron alertados de su desaparición. Explicó que existe un registro de entrada, pero no de salida, ya que “las personas terminan de hacer la actividad, salen y se van”.

Actualmente, en los parques nacionales Izta-Popo y Nevado de Toluca se registran alrededor de 300 accidentes al año, la mayoría torceduras o fracturas por deslizamientos, así como un promedio de dos muertes anuales, principalmente por las condiciones extremas de clima que complican la situación de los alpinistas.