En solo cinco horas se vendieron más de 3 mil mojarras durante el arranque del Segundo Festival de la Mojarra en San Martín Totoltepec, un evento que refleja el arraigo y la vitalidad de la pesca artesanal en la región mixteca.

San Martín Totoltepec, Pue.- Con gran entusiasmo concluyó el Segundo Festival de la Mojarra 2025 en el municipio de San Martín Totoltepec, donde el primer día del evento superó todas las expectativas: más de 3 mil mojarras fueron comercializadas en menos de cinco horas, según informó la presidenta municipal Gloria Bravo García.

El festival no solo fue una celebración gastronómica, sino también una muestra del impacto económico que la pesca tiene en la comunidad. De acuerdo con la alcaldesa, entre 25 y 30 familias dependen directamente de esta actividad en el municipio, y fueron precisamente ellas quienes protagonizaron el evento con una amplia oferta de platillos elaborados a base de mojarra.

Los asistentes pudieron degustar este pescado en diversas presentaciones: frita, al mojo de ajo, enchipotlada, empapelada y con hojas de maíz. La variedad y calidad de los platillos atrajeron a cientos de personas, generando una respuesta entusiasta que posiciona al festival como un referente culinario en la región.

Bravo García aseguró que el éxito de esta edición sienta las bases para una tercera edición en 2026, con el objetivo de superar las cifras de este año. Subrayó además que cada nueva edición del festival se realiza con mayor organización y convocatoria, y aprovechó para agradecer a las familias pesqueras por su dedicación, limpieza en el manejo del producto y la excelencia en el sazón.

Desde la administración local se ha impulsado con orgullo esta celebración, que resalta las raíces culturales y la riqueza gastronómica de la Mixteca poblana. San Martín Totoltepec se perfila así como un destino imperdible para quienes buscan sabores auténticos y experiencias comunitarias vibrantes.