Colectivas feministas y ciudadanos tomaron las calles de Xicotepec para exigir justicia por el feminicidio de Estefanía Rodríguez Cruz, ocurrido el pasado 26 de marzo. Denuncian encubrimiento y se pronunciaron contra el presidente municipal, Carlos Barragán, a quien acusaron de revictimizar y minimizar la lucha de las mujeres en Xicotepec

Xicotepec de Juárez, Puebla.- Desde tempranas horas de este domingo 30 de marzo, colectivos feministas y ciudadanos del municipio de Xicotepec, Puebla, se movilizaron en demanda de justicia tras el feminicidio de Estefanía Rodríguez Cruz, conocido entre sus allegados como "Fany". La indignación se ha extendido ante las presuntas irregularidades en la investigación del caso.

Con pancartas con frases como "Xicotepec no es seguro", "No fue suicidio, fue feminicidio" y "Justicia para Fany", cientos de manifestantes se concentraron en el Palacio Municipal antes de iniciar una marcha por las principales avenidas. La movilización culminó en la fiscalía, donde realizaron una clausura simbólica en protesta por la falta de acción de las autoridades.

Familiares, amigos y colectivas feministas han denunciado que el lugar donde Fany fue encontrada sin vida habría sido manipulado y limpiado para eliminar evidencia. Señalan que las autoridades intentaron encubrir el crimen al sugerir que se trató de un suicidio.

"Es más que obvio que quisieron encubrir lo que te pasó. Pasó más de un día y nadie quiso decir la verdad, hasta el punto de afirmar que te habías suicidado", escribió en redes sociales Ángel GC, amigo de la víctima. En su mensaje también reveló que la joven de 21 años había recibido aproximadamente 40 puñaladas.

Como informó Región Global, el cuerpo de Estefanía Rodríguez fue hallado en una bodega utilizada para almacenar polietileno en Xicotepec. Además, en febrero de este año, Fany había denunciado en redes sociales que un hombre la acosó y la fotografió sin su consentimiento, según informó la colectiva We r women on fire.

Por su parte, la colectiva Vivas nos queremos Xicotepec acusó a la Fiscalía General del Estado y al ayuntamiento de permanecer en silencio y negar justicia a Fany. También exigieron al Congreso de Puebla la emisión de una alerta de género en la región y demandaron garantías de seguridad para las mujeres del municipio.

Las manifestantes también se pronunciaron contra el presidente municipal, Carlos Barragán, a quien acusaron de revictimizar y minimizar la lucha de las mujeres en Xicotepec. Sin embargo, tras la presión social, el edil declaró el pasado 28 de marzo que el caso no está desatendido y que "no está ocultando nada".