
Con la administración de Pepe Chedraui se siente la “Cuarta Transformación”: dinero abundante en las arcas municipales, pero la ciudad en ruinas. ¿Seguirá con la narrativa del hoyo financiero heredado, cuando los números oficiales sugieren otra realidad?
Hoy en la Comisión de Patrimonio y Hacienda, el Cabildo de Puebla aprobó por mayoría la Cuenta Pública 2024, la cual será enviada al Pleno para su discusión y eventual aprobación. Durante la sesión, el Tesorero Municipal, Héctor González Cobián, presentó las cifras más importantes del ejercicio fiscal:
“Cerramos el 2024 con un activo de 7,103 millones de pesos, de los cuales 1,060 millones de pesos están en bancos. Además, hay cuentas por pagar por 559 millones de pesos. En comparación con 2023, observamos una variación importante, ya que entonces manejábamos un activo mayor”.
Sin embargo, este balance financiero contrasta con la narrativa inicial del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib. Al asumir el cargo el 15 de octubre de 2024, aseguró que su antecesor, Eduardo Rivera Pérez, había dejado un boquete financiero de más de 600 millones de pesos. La versión oficial se fue ajustando con el paso del tiempo: el exalcalde sustituto, Adán Domínguez Sánchez, corrigió la cifra a 448 millones 241 mil 264.49 pesos. Pero ahora, los números oficiales muestran una situación sumamente holgada respecto a lo que se había advertido.
Más todavía: Si el Ayuntamiento de Puebla cuenta con activos millonarios, ¿por qué la ciudad se encuentra en un estado de abandono? Baches sin atender, calles y avenidas sucias, creciente inseguridad, alumbrado público deficiente, un comercio informal fuera de control, una flaca promoción turística justo en la antesala de la Semana Santa y un largo etcétera. A todo esto se suma la asfixiante política recaudatoria que golpea a los ciudadanos: parquímetros, multas por doquier y restricciones que afectan especialmente a los automovilistas.
Frente a esta realidad, en algún momento, por más poderoso, influyente y potentado que sea, Pepe Chedraui tiene que rendir cuentas, al menos a Morena, porque la ciudadanía ya se pregunta todos estos temas en redes sociales y ha comenzado a exigir resultados. La pregunta es inevitable: ¿es esto la Cuarta Transformación en la ciudad de Puebla, el humanismo y no se sabe cuántas ocurrencias más?
0 Comentarios