El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, lanzó un ultimátum a Grupo Proyecta para que en un plazo de 30 días done dos hectáreas en el complejo Lomas de Angelópolis para la construcción de viviendas destinadas a elementos de la Policía Estatal. De no hacerlo, el gobierno iniciará un proceso de expropiación sobre cuatro hectáreas.
Puebla de Zaragoza, Pue.- En conferencia de prensa, el mandatario poblano argumentó que Grupo Proyecta ha obtenido grandes beneficios del estado a través del aprovechamiento de recursos naturales, por lo que ahora debe retribuir a la entidad.
“Extraen mucha agua, aprovechan nuestros recursos, no hay queja, pero ya es hora de que le den algo a Puebla”, enfatizó.
Armenta Mier subrayó que la intención no es beneficiar a particulares, sino proporcionar un espacio digno a los cuerpos de seguridad que resguardan a la ciudadanía. “Se quejan de la seguridad, entonces ayuden a los elementos de seguridad a que tengan viviendas”, agregó.
En caso de que la empresa se niegue a donar los terrenos, el gobierno estatal procederá con la expropiación de una superficie mayor. Armenta recalcó que esta medida responde a un principio de “justicia” y no de “represión”.
El gobernador extendió la solicitud a otras desarrolladoras como Haras del Bosque, con el objetivo de obtener terrenos adicionales para la edificación de 10 mil viviendas destinadas a policías.
La petición de terrenos se originó tras la revelación del coordinador del Gabinete, José Luis García Parra, de que el presidente del Comisariado Ejidal de Santa Clara Ocoyucan interpuso un amparo para impedir la reubicación de la caseta de peaje de Atlixco. Ante ello, el gobierno estatal convocó al Comisariado a mesas de trabajo para dialogar sobre el proyecto.
García Parra también invitó a Grupo Proyecta a participar en la discusión, argumentando que serían beneficiarios directos de las modificaciones viales. Entre las mejoras contempladas en el proyecto, se incluye la construcción de un puente peatonal y la modernización de la infraestructura vial en la zona.
Finalmente, el funcionario informó que el gobierno fijó un plazo de 90 días para presentar el plan integral de reubicación de la caseta, asegurando que es un tiempo suficiente para alcanzar acuerdos y concretar la obra.
0 Comentarios