El pliego petitorio entregado por los estudiantes en paro incluye la exigencia de que Lilia Cedillo no pueda reelegirse como rectora de la BUAP. Sin embargo, la universidad señala que este cambio requeriría una reforma a la Ley Orgánica, lo que le hace inviable a corto plazo.
Puebla de Zaragoza, Pue.- El paro estudiantil en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) continúa, con una demanda clave en la mesa: la No Reelección de la rectora Lilia Cedillo. Este punto fue incluido en el pliego petitorio entregado el 19 de marzo, el cual contiene 248 exigencias del movimiento.
En respuesta, la Comisión de Diálogo Institucional de la universidad entregó un documento en el que señala que, aunque 123 de los puntos pueden resolverse en un plazo máximo de 45 días, la No Reelección de la rectora es un tema que solo podría atenderse a largo plazo, ya que implicaría una modificación en la Ley Orgánica de la institución.
El documento fue entregado al vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez.
En su mensaje, el vicerrector aseguró que el equipo de la rectora Lilia Cedillo se encuentra trabajando en la resolución de demandas como:
-La instalación de un Comedor Universitario en Ciudad Universitaria 1, con presupuesto asignado.
-El suministro inmediato de insumos y materiales en diversas instalaciones.
-La implementación de módulos itinerantes para la atención de casos de acoso.
Sin embargo, el punto más polémico sigue siendo la No Reelección. La respuesta de la universidad no ha sido suficiente para los paristas, quienes insisten en que Lilia Cedillo no debe continuar al frente de la BUAP después de su actual gestión.
Desde la institución, se ha dejado claro que cualquier cambio en este sentido requeriría un proceso legislativo, lo que hace que la exigencia no pueda cumplirse en el corto plazo.
Las diferencias dentro del movimiento han generado división. En redes sociales, algunos estudiantes señalaron que un grupo de personas radicales está entorpeciendo el regreso a clases presenciales y que incluso desconocieron la entrega del pliego petitorio.
Además, denunciaron la presencia de infiltrados ajenos a la BUAP que estarían intentando intimidar y amedrentar a los paristas.
Hasta el momento, no se ha definido cuándo podrían conocerse temas como la No Reelección y otros puntos del pliego petitorio mientras que la falta de acuerdos internos entre los estudiantes mantiene la incertidumbre sobre el futuro del paro.
0 Comentarios