Desde hace un año, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Similares y Conexos Volkswagen de México (SITIAVW) no ha rendido cuentas financieras a sus más de 7 mil agremiados. La dirigencia justifica la omisión con la recuperación de bienes embargados.

Puebla de Zaragoza, Pue.- El secretario general del SITIAVW, Hugo Tlalpan Luna, reconoció públicamente que su administración no ha presentado informes financieros en el último año. Argumentó que su prioridad ha sido la recuperación de bienes sindicales, los cuales, según él, fueron embargados durante la gestión anterior, encabezada por José Juan Hernández.

Según Tlalpan Luna, hasta el momento se han logrado liberar 13 cuentas bancarias y cinco propiedades, incluyendo el edificio sindical ubicado en la colonia Aquiles Serdán. "Hemos estado saneando la casa", expresó al respecto.

En respuesta a los cuestionamientos de la base trabajadora, el líder sindical aseguró que la rendición de cuentas se realizará en abril, dentro de las asambleas divisionales. "Los avances serán presentados con transparencia, conforme a los Estatutos del sindicato y la Ley Federal del Trabajo", afirmó.

La declaración se produjo tras las denuncias de un grupo de trabajadores, quienes señalaron que el sindicato ha incumplido con el artículo 373 de la Ley Federal del Trabajo. Este establece la obligación de rendir cuentas de manera detallada, al menos cada seis meses. En consecuencia, la base sindical ha solicitado a la Comisión de Hacienda, Fiscalización y Vigilancia un informe inmediato sobre ingresos, cortes de caja, estados contables y destino de los fondos.

Aunque Tlalpan Luna reconoció la falta de informes, insistió en que la demora se debe a la necesidad de recabar elementos legales, contables y financieros. "No hemos sido omisos, simplemente queremos presentar la información de manera integral", argumentó.

Por otro lado, el dirigente sindical señaló que estas críticas han sido promovidas por Gustavo Barradas, a quien acusó de iniciar una campaña con miras a la dirigencia del SITIAVW. Recordó que él mismo, antes de asumir su cargo, también exigió transparencia a su antecesor.

Finalmente, Tlalpan Luna denunció la invasión de un terreno sindical en San Felipe Hueyotlipan por parte de un presunto grupo criminal, asegurando que este tipo de irregularidades también forman parte de los retos que enfrenta su gestión.