El Colectivo en Defensa de los Acuíferos del Valle de Tehuacán advierte sobre la sobreexplotación del agua por parte de empresas chinas y exige transparencia en los permisos otorgados.

Tehuacán, Pue.- Juan de Dios Melquiades, integrante del colectivo, señaló que las empresas chinas están en proceso de instalación en San Gabriel Chilac y comunidades cercanas. Según el activista, en un bloqueo carretero anterior se llevó a cabo una mesa de trabajo con autoridades estatales, en la que se establecieron acuerdos que hasta la fecha no se han cumplido.

Uno de los compromisos fue que el delegado de Gobernación convocaría a una nueva mesa de trabajo, lo cual no ha sucedido. Ante esta situación, el colectivo emitió un comunicado dirigido a las autoridades y a la opinión pública.

Exigencias del colectivo:

Dirigido a ayuntamientos, la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría del Medio Ambiente, el documento enfatiza la necesidad de reconocer el agua como un derecho fundamental y no como una mercancía.

“El recurso hídrico de la región debe priorizarse como un derecho para la ciudadanía, nuestras familias y el futuro de nuestros hijos. Es fundamental que se respete el Plan Nacional Hídrico y se garantice el acceso equitativo al agua”, señala el comunicado.

Hasta el momento, las autoridades no han respondido a las demandas del colectivo, mientras la preocupación e inconformidad por la sbreexplotación de los acuíferos sigue en aumento.